(UTC/GMT -03:00) Argentina/Buenos Aires
Les damos la bienvenida a la primera conferencia que organizamos
de parte del equipo de
freeCodeCampBA.
Seguramente en algún momento trabajaste con alguna librería o framework Open Source. ¿Te preguntaste alguna vez cómo podrías participar?
Durante esta presentación veremos cómo podemos comenzar una carrera en el mundo del Open Source, empezando desde cero hasta convertirnos en core comitters de algunos de los proyectos más grandes del mundo.
Conseguir trabajo en IT puede ser complicado al principio, pero las comunidades y el networking facilitan esta tarea.
En esta charla veremos otros métodos (aparte de tener un buen CV) que pueden ayudarnos en la búsqueda.
Casado, con dos hijos, sin experiencia y con un trabajo demandante, después de 10 años ejerciendo como médico un día se me ocurrió cambiar de carrera y dedicarme al desarrollo de software.
En esta charla vamos a hablar entre otras cosas, sobre cómo mantenerse motivado siendo autodidacta y conseguir el primer trabajo.
Cuando empezamos en el mundo IT, nuestro primer trabajo suele ser como trainee. ¿Qué necesitamos saber, entonces?
Algoritmia y pensamiento computacional: qué nos pueden llegar a preguntar y para qué tenemos que prepararnos.
En esta charla vamos a responder el qué, el cómo y el para qué de expresiones regulares, a través de un ejemplo clásico de la programación (en JavaScript): validar datos.
Vamos a mostrar cómo construir un sistema de validación de datos usando expresiones regulares y cómo refactorizarlo utilizando un patrón de diseño (ya que tanto hablamos de patrones... por qué no pensar también en patrones del lado de la arquitectura de software?).
Armar modals en React no es una tarea tan simple como resulta en otros escenarios, ya que por ejemplo podemos necesitar interactuar con Redux. Si bien existen librerías que resuelven el manejo de modals, a veces, por diferentes motivos, nos interesa construir nuestra propia lógica.
Devs, es momento de hacernos cargo de nuestra responsabilidad y dejar de delegar (o relegar) la seguridad de nuestras aplicaciones.
Manejamos mucha información sensible, pero, más importante todavía, manejamos la confianza de nuestros usuarios y debemos asumir el compromiso de hacerlo de la mejor forma posible.
En esta charla, vamos a cubrir los tópicos y escenarios fundamentales para desarrollar y securizar aplicaciones web desde cero y dejar de pensar en la seguridad como una feature.
Esta charla es sobre la comunidad y cómo un simple dev como yo (y posiblemente como vos) puede hacer la diferencia en la comunidad.
Quiero compartir mi viaje, desde ser un simple "consumidor" de la comunidad a participar en Stack Overflow, tener mi propio blog y un proyecto open source con más de 200.000 descargas.
Terminaste de crear tu aplicación web. Ahora, ¿cómo la publicás en internet?
En esta charla veremos una introducción a conceptos relacionados con Cloud Computing, cómo podriamos utilizar estos servicios para desplegar aplicaciones desarrolladas con distintas tecnologías (JavaScript, NodeJS, Python, React, etc) y compararemos dos de los proveedores más populares: Heroku y AWS.
¿Cómo podemos usar los Webhooks de APIs para escuchar cambios en tiempo real?
Como ejemplo, vamos a armar un servidor Node desde cero con el que vamos a crear nuestros Webhooks para "escuchar" cuando alguien nos realice un pago por MercadoPago, utilizarlo para disparar un mail que nos avise que alguien nos pagó y muchas otras cosas más!
La idea es darle un lugar a gente interesada en hablar sobre temas que puedan resultarle útiles principalmente a aquellas personas que están dando sus primeros pasos en la industria (trainees, juniors) como también aquellas que se están formando para conseguir su primer trabajo. Esto incluye charlas técnicas y otras no tanto, basadas en experiencias personales de cada speaker.
Este es un evento hecho por y para la comunidad. Algunes speakers van a estar dando una charla o lightning por primera vez y nos llena de orgullo que tengan un espacio para empezar. Además, es la primera vez que realizamos un evento 100% online y de tal duración.
Cualquier persona es más que bienvenida a participar, siempre y cuando lea y respete nuestro Código de Conducta.
Nada, es 100% gratis.
Si, va a estar disponible el chat de YouTube durante el stream y además contamos con un canal exclusivo para el evento en nuestro chat de Slack.
Si, los organizadores vamos a estar monitoreando los canales de chat.
Por supuesto. El stream completo de la conferencia ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube. También estaremos subiendo las charlas separadas próximamente.
Sumándote a nuestra comunidad y compartiendo el evento para que más gente se sume.